Elegida la nueva Consulta General de la Orden

Los religiosos camilos reunidos en el 59º Capítulo General de la Orden han elegido a la nueva Consulta, que llevará las riendas del Instituto en los próximo seis años.

Como informábamos el pasado miércoles 11 de mayo en horas de la tarde, fue elegido Superior General el P. Pedro Tramontin, de Brasil, quien se desempeñaba como Delegado Provincial en Estados Unidos.

Continuando con el proceso de elección el jueves 12 en la mañana fue elegido como Vicario General el P. Gianfranco Lunardon de la Provincia Norte de Italia, quien prestó sus servicios en la pasada Consulta como Secretario General.

El Consultor elegido en primer lugar por el Capítulo General, tiene el título de Vicario General. Es el primer colaborador del Superior General en el gobierno de la Orden con potestad ordinaria vicaria. El Vicario General hace las veces del Superior General cuando este se encuentra ausente o impedido para resolver los asuntos ordinarios. Se hace cargo del oficio de Superior General en el caso que resulte vacante. El Vicario General es también Procurador General ante la Santa Sede. (C100)

En horas de la tarde el turno fue para el P. Medar Abué de la Provincia Benín. P. Medar Nació en 1973. Actualmente es el rector de la Iglesia de San Camilo en Messina, IT. Ha estado sirviendo como traductor en muchas reuniones internacionales y capítulos generales.

Inmediatamente después ha sido elegido el P. Baby Ellickal, de la India. Quien venía desempeñando el ministerio como Provincial de este país asiático.

Finalmente, los capitulares en la mañana del 13 de mayo han elegido como cuarto y último Consultor al hermano Paul Kaboré, Burkina Fasso.

Nuestras oraciones para que el Señor bendiga e ilumine los trabajos de la nueva Consulta.

XLV Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud

El próximo 21 y 22 de septiembre el Departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española celebrará las XLV Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud en modalidad Online.

El encuentro tiene como objetivos

  1. Actualizar la toma de conciencia de la necesidad de «acompañar al que sufre».
  2. Tener la oportunidad de compartir cómo hemos vivido en cada diócesis este tiempo de pandemia.
  3. Conocer las consecuencias del modo en que la ley de eutanasia trata la objeción de conciencia individual e institucional.
  4. Profundizar en el sentido de la misericordia en la perspectiva de la Sagrada Escritura.

Programa:

Martes 21 de Septiembre:
10:30 – 12:00 h La Objeción de Conciencia en la ley española de eutanasia.

  • D. Federico de Montalvo Jääskeläinen . Presidente del Comité de Bioética de España. Profesor Propio Agregado en el Área de Derecho Constitucional de la UP Comillas.
    Por el interés que puede tener para capellanes, personas idóneas, personal hospitalario y sanitario y voluntarios de pastoral de la salud, esta ponencia, va a ser emitida en abierto por YouTube a través del siguiente enlace: https://youtu.be/efhuOCPC4y4

16:30 – 18:30 h Intervención de los SIPS, PROSAC y Federación Española de Hospitalidades de Lourdes

Miércoles 22 de septiembre
10:30 – 12:00 h La misericordia, regalo de Dios al ser humano

  • D. Francesc Ramis Darder Miembro de la Asociación Bíblica Española. Profesor de Antiguo Testamento en el Centro de Estudios Teológicos de Mallorca

Ya puedes apuntarte a la escuela de verano de pastoral de la salud

Los religiosos Camilos compartimos la alegría de poner a disposición esta formación intensiva en Pastoral de la Salud para todos aquellos que deseen formarse en el acompañamiento espiritual y pastoral en el mundo de la salud.

Un curso que acumula más de seis ediciones en las que hemos formado a un gran número de agentes de pastoral que tienen la inquietud de profundizar en su servicio acompañando a los enfermos. Nos avala la experiencia de más de 400 años que la congregación de los ministros de los enfermos viven con pasión el acompañamiento a las personas frágiles siendo fieles al carisma camiliano siendo Cristo para los enfermos y viéndole en ellos; cuidando y enseñando a cuidar.

Este curso está dirigido a todos aquellos que desean cultivar la sabiduría del corazón y que quieren esforzarse en buscar las mejores actitudes y métodos para salir al encuentro del sufrimiento y aliviar aquello que está a nuestro alcance en el marco de la Pastoral de la Salud. Esta experiencia formativa ayudará a profundizar en una de las misiones clave del evangelio como es el servicio a los enfermos, poniendo «más corazón en las manos»; dando así mayor sentido y hondura a esta misión pastoral.

Animamos a participar a todos aquellos que participan en este ámbito pastoral que, en este año de pandemia, cobra aún más importancia y es más importante tener una base de conocimientos y herramientas para llevarla adelante con calidad, calidez y sustentada teológicamente. 

Para más información e inscripciones:

https://www.humanizar.es/formacion/curso-intensivo-de-pastoral-de-la-salud

Preparando la Pascua del enfermo

Los religiosos Camilos preparamos la Pascua del enfermo 2021. Este año bajo el lema cuidémonos mutuamente; mensaje clave para este año marcado por la pandemia y el desgaste de todos.

En un año clave para el cuidado de los enfermos y de los cuidadores, el mensaje de la alegría de la resurrección de Jesús se centra en la tarea de cuidar. Cuidar se coloca como una clave fundamental de la acción pastoral y debemos trabajar profundamente en su sentido teológico y su dimensión comunitaria. La iglesia participa como agente de salud en la comunidad; los religiosos camilos, desde nuestro carisma animamos a vivir con pasión esta tarea del evangelio de cuidar y enseñar a cuidar.

Celebrar esta pascua es un momento privilegiado para vivir con alegría la misión de servicio, pero también la responsabilidad de cuidarnos, cuidar al frágil y al cuidador; tanto las personas como las instituciones y especialmente la iglesia. De esta manera avanzaremos hacia un cambio de cultura construido desde los valores de la justica, la corresponsabilidad y el cuidado.

Compartimos la oración propuesta para el trabajo de los materiales de reflexión propuestos por el Departamento de Pastoral de la Salud de la CEE para la jornada:

Señor y Padre de la humanidad,
que creaste a todos los seres humanos con la misma dignidad, infunde en nuestros corazones un espíritu fraternal.
Inspíranos un sueño de reencuentro, de diálogo, de justicia y de paz.
Impúlsanos a crear sociedades más sanas y un mundo más digno,
sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin guerras.
Que nuestro corazón se abra
a todos los pueblos y naciones de la tierra, para reconocer el bien y la belleza
que sembraste en cada uno,
para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes, de esperanzas compartidas. Amén.
Fratelli Tutti

Comunidad Sanadora

Luciano Sandrín, sacerdote religioso Camilo, con más de 30 años de experiencia docente enseñando sobre el cuidado del enfermo, ha escrito con la editorial Sal Terrae «Comunidad Sanadora. De la pastoral de la salud a la salud de la pastoral.»

En este libro nos invita a profundizar en una de las misiones fundamentales de la iglesia, directamente explicitada en el evangelio; la misión de servir a los enfermos. Nos ayuda a renovar este ministerio eclesial del que aquellos que los ejercen directamente son los primeros representantes; pero también debe ser contemplado por toda la comunidad para transformarse en comunidades que cuidan. Empezando por las comunidades religiosas que viven la fraternidad como principio, las parroquias, institutos seculares y movimientos; han de poner en el centro de su acción pastoral el cuidado.

Este cambio de paradigma nos lleva a una experiencia clara del evangelio que nos pone en camino de la construcción del Reino y la misión de Dios para su iglesia. Sandrin nos invita a revisar nuestra acción pastoral paso a paso desde la transversalidad del cuidado, fundamentado teológicamente esta reflexión.

Os invitamos a vivir con profundidad la vocación de cuidado de toda la iglesia y los agentes de pastoral; a reflexionar con ayuda de este libro la profundidad espiritual y teológica de esta dimensión de la identidad de la iglesia.

Recibimos la Visita Pastoral de Monseñor Martínez Camino

Hoy 16 de diciembre a partir de las 11 horas, el Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Madrid, Monseñor Juan Antonio Martínez Camino ha realizado su visita pastoral en nuestro Centro de Tres Cantos.

El señor Obispo ha estado acompañado del vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino, osa, el párroco de Santa Teresa D. Luis Melchor y el Diácono Gerardo Dueñas, Subdelegado Episcopal de Pastoral de la Salud.

La visita Pastoral ha comenzado con una breve oración en la capilla del Centro San Camilo, seguida de una breve reunión con el comité del Centro, donde se le ha entregado un dossier con información general de la vida de San Camilo, La Orden el Mundo, la Comunidad de Tres Cantos y la vida Ministerial.

 

Igualmente se presentó la labor del Centro San Camilo (Centro Asistencial y Centro de Humanización de la Salud) en clave de las obras de misericordia tanto corporales como espirituales, una visión que nos ayuda a tomar conciencia de la importancia de nuestro trabajo en el compromiso con la iglesia y la sociedad.

Monseñor Martínez ha mostrado interés por los programas de atención espiritual y religiosa, así como por el de Soledad y final de vida que este año ha acompañado a más de un millar de personas en residencias, hospitales y domicilios. Sin olvidar, la importancia de la presencia del voluntariado en el centro y que desde aquí se promueve.

El encuentro prosiguió en la comunidad religiosa, con un saludo especial del Obispo a los religiosos que integran esta comunidad y el rezo de la hora tercia presidida por él.

Acompañamiento espiritual en la pandemia

El deseo de dar respuesta al sufrimiento espiritual provocado por la por la pandemia es una de las palancas que más nos mueve en este momento a los Religiosos Camilos

En nuestra experiencia acompañamiento en el sufrimiento desde todas las dimensiones, la dimensión espiritual ha sido siempre un eje para el afrontamiento del sufrimiento de forma saludable. Sin duda, el escenario actual plantea muchos retos para todos aquellos que compartimos la tarea de acompañar en esta dimensión a los que sufren o que nos encontramos con ella en nuestra vida.

Para ayudar en el camino del acompañamiento ofrecemos la posibilidad de formarse en el curso de, Pastoral de la salud y acompañamiento espiritual en tiempos de pandemia. Proponemos esta formación desde la experiencia acumulada en el acampamento y el trabajo realizado durante estos meses en el Centro San Camilo y el aprendizaje obtenido en este tiempo.

Os animamos a participar desde cualquier parte del mundo aprovechando la modalidad online de esta formación los días 17, 18 y 19 de noviembre.

Inscripción a curso Pastoral de la salud y acompañamiento espiritual en tiempos de pandemia

Aprovechamos también para animar a todos los que en su labor diaria aportan consuelo y soporte espiritual a las personas que padecen cualquier tipo de sufrimiento y son para ellas el rostro de Jesús Samaritano y encarnación del carisma camiliano.

Religiosos camilos forman sobre el Acompañamiento en Duelo

El Camino del duelo, una plataforma para poner al alcance de cualquier persona, de forma gratuita, los contenidos audiovisuales referentes al acompañamiento en el sufrimiento de la persona que vive el gran dolor la muerte de un ser querido, promueve durante tres domingos del mes de julio, la reflexión del acompañamiento a las personas ante la pérdida de un ser querido, con la participación de tres religiosos camilos, referentes en el acompañamiento en Duelo.

Así, el próximo domingo 12 de julio, el P. Arnaldo Pangrazzi, nos ayudará a reflexionar sobre la fenomenología del duelo. El domingo 19 de julio el turno será para el p. Mateo Bautista, religiosos camilo español, que ahora se encuentra en Lima (Perú), como parte de un convenio interprovincial entre estas dos realidades camilianas, quien abordará el tema de la pastoral del duelo.

La guinda de estos encuentros estará a cargo del Delegado general de los religiosos Camilos de España, José Carlos Bermejo, quien cerrará este ciclo de encuentros ofreciendo algunos recursos terapéuticos para el acompañamiento de personas en duelo el domingo 26 de julio.

Estos encuentros serán coordinados por Mario Victor Irigoy y podrán ser seguidos a través del canal de Youtube del Camino del Duelo a las 20:00 horas de España.