Camilo de Lelis ejemplo de Caridad

Los religiosos Camilos vivimos el ministerio al servicio de los enfermos haciendo presente el legado de Camilo de Lelis como referente de la caridad con lo enfermos desde la fe.

Nuestra pasión es dar a conocer el mensaje de Camilo de Lelis porque ha encendido nuestro corazón y nos mostró el ejemplo de compasión, técnica, oración y transformación social sirviendo al que sufre. La vida de Camilo es inspiradora, siendo ejemplo de sanador herido, partiendo de sus heridas y fragilidades, abandonadas en Cristo.

Su pasión por cuidar conmovió a sus compañeros que decidieron unirse en congregación y en su vida logró llevar adelante la congregación hasta contar más de 400 compañeros a los que fue inspirando para dar la vida por los enfermos. 

Por ello compartimos la vida de Camilo de Lelis en un formato nuevo, con dibujos que muestran de forma cercana y ágil la vida de camilo desde una perspectiva actual. Esperamos y animamos a compartirlo para que sigua inspirando a más vidas a entregarse a los enfermos a vivir en comunidad de fe como religioso; o entregándose al trabajo de cuidar.

https://www.youtube.com/watch?v=z60XgQbIXLo&t=50s

Visita a la comunidad de Vagues

Hno. José Carlos Bermejo superior provincial de los religiosos Camilos para la provincia Española y el Hno. Long Din Trhan, consejero; están de viaje en Argentina acompañando a la comunidad de Vagues.

La comunidad de Vagues está actualmente constituida por dos religiosos, Hno. Antonio Alegre y P. Juan Antonio Amado que llevan adelante y velan por el carisma camiliano en esta comunidad. Son referentes del proyecto del Hogar San Camilo de Vagues, donde se cuida a personas con discapacidad severa desde el amor y la profesionalidad del legado de Camilo de Lelis.

En su visita José Carlos y Long acompañaron la celebración del día de San Camilo y compartieron con las personas que viven en el Hogar, sus trabajadores y voluntarios. Compartieron de manera entrañable el cuidado de los más frágiles en el hogar, y se han hecho partícipes de las grandes dificultades que tiene el desarrollo del proyecto por las dificultades económicas por las que atraviesa el país.

Bajo este signo de fraternidad y hermandad se une la provincia Española y anima a sus religiosos a seguir entregando la vida al servicio de los que sufren siendo ejemplo de Cristo para los enfermos y personas que sufren. Compartimos la oración por esta humilde comunidad que con gran esfuerzo levanta uno de las obras referente de los religiosos Camilos en América Latina.

Celebramos con gran alegría el día de San Camilo

El 14 de julio conmemoramos al santo patrón y fundador de los Ministros de los enfermos, Camilo de Lelis, gran reformador de la salud, patrón de enfermos y trabajadores del mundo de la salud.

En el centro San Camilo de Tres Cantos celebramos con gran alegría la festividad de nuestro patrón que coincide este año con el último día de la escuela de Pastoral de la Salud. Para celebrarlo planificamos un día con diversas actividades que ayudasen a conectar con el núcleo central de Camilo de Lelis y su misión.

Entre ellas celebramos el cierre de la Escuela de Pastoral de La Salud, una de las actividades carismáticas más importantes del curso. Culminamos el triduo a San Camilo con la reflexión sobre los aportes del carisma camiliano a la pastoral de la salud que inspiren la renovación del cuidado de los enfermos en la Iglesia. Tras ello P. Luciano Sandrín, compartió la reflexión sobre el proceso de perdón, inspirando a los participantes el cuidado de estos procesos desde el trabajo personal y desde el acompañamiento, una sesión que suscitó un profundo diálogo con los asistentes..

Continuamos con la celebración de la eucaristía presidida por Mon. Juan Antonio Martínez Camino que nos animó a fijarnos en la vida de los santos como ejemplos de Jesús y el evangelio, siendo San Camilo referente para el cuidado de los enfermos.

Después pasamos a la parte más celebrativa del día en la que se reconoció la obra de Camilo de Lelis y el legado que recoge el Centro San Camilo de Tres Cantos. D. Francisco Rodríguez, director del recursos humanos del Centro abrió el acto y guio el evento; el Hn. Long, religioso camilo superior de la comunidad de Tres Cantos acogió a los asistentes y dio la bienvenida al evento; D. Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos valoró la labor del centro en la ciudad y compartió su experiencia en la presencia en el centro; D.  José Manuel Martínez, gerente del centro valoró la misión de los camilos al servicio de las personas que sufren y son cuidadas aquí, para cerrar, Hno. José Carlos Bermejo superior provincial de los religioso Camilos dio cuenta de la actividad del centro como homenaje a las personas que entregan su vida al cuidado de los enfermos en las obras camilianas y a las personas que han sido cuidadas durante este curso. Se presentó un nuevo vídeo que relata de forma amable y sencilla la vida de San Camilo para acercarlo a todos aquellos que aún no conocen a este gran santo de la caridad.  Para amenizar el encuentro Tito García aclamado músico y pianista con una magistral muestra de su arte. Un acto entrañable que nos ayudó a conectar con nuestra identidad camiliana y nos une a toda la tradición de personas puestas al servicio de los enfermos.

Deseamos que este día ayude a rememorar la figura de Camilo de Lelis, todo lo que su obra nos ha dejado para ser fieles servidores de nuestros amos y señores, los enfermos con ¡Más corazón en las manos!

Un legado de compasión: San Camilo, el gigante de la caridad, y la humanización de la salud»

Con motivo de la celebración de la fiesta de nuestro Fundador, San Camilo, hoy 14 de julio, nos complace presentar su vida a través de un video animado. Se trata de un proyecto muy ilusionante en el que hemos colaborado con Tabor Producciones de Barcelona, a quienes agradecemos por plasmar de manera tan hermosa algunos rasgos esenciales de la vida de Camilo de Lelis, el gigante de la caridad.

La labor de San Camilo también nos enseña la importancia de la humanización de la salud. Él comprendió que no se trataba solo de sanar cuerpos, sino de brindar consuelo espiritual y apoyo emocional a aquellos que luchan contra la enfermedad. Su enfoque integral de la atención a los enfermos, nos recuerda que el trato amable, la escucha atenta y el cuidado de la dimensión espiritual son aspectos fundamentales para promover la sanación integral de los pacientes.

En este día especial, es importante recordar y difundir la vida y obra de San Camilo, para que su ejemplo continúe inspirando a las generaciones presentes y futuras de trabajadores de la salud. Su legado nos desafía a mirar más allá de las enfermedades y a reconocer la humanidad y la dignidad de cada persona a la que atendemos.

Mensaje del Superior General y su Consulta por la Fiesta de San Camilo

Compartimos el mensaje del Superior General de la Orden, P. Pedro Tramontin y su Consulta, con motivo de la Celebración de la fiesta de nuestro fundador San camilo de Lelis .

Queridos hermanos,

Deseamos que cada uno de vosotros esté lleno de vida y esperanza en estos días en los que nos preparamos para celebrar la fiesta de nuestro patrono y fundador, San Camilo de Lelis. El ejemplo de este gigante de la caridad ha iluminado y seducido nuestros corazones hasta el punto de orientar nuestra opción vocacional en esta Orden fundada por él para el servicio total e integral de los enfermos.

No se trata de una elección trivial, ya que nosotros mismos, con votos solemnes, hemos elegido consumir definitivamente nuestra vida en este santo servicio, de cuya importancia y necesidad nos damos cuenta cada día. También hoy, a través de nuestro ministerio, Jesús se acerca a toda persona herida en el cuerpo y en el espíritu, y derrama sobre sus llagas, sus fracasos, sus humillaciones y su desesperación el óleo del consuelo y el vino de la esperanza.

Este ministerio que Dios nos confía es grande. Por eso debemos acogerlo siempre como siervos humildes e inútiles, a través de los cuales Dios sigue construyendo su Reino. Como Consejo General, os animamos a seguir viviendo vuestro ministerio con alegría y entusiasmo, para que los hombres y mujeres de nuestro tiempo encuentren todavía motivos para esperar y creer en Dios, que se hizo hombre para salvar a la humanidad. Esperamos que la fiesta de nuestro Patrono renueve en cada uno de nosotros la motivación inicial de nuestra consagración, que la Santa Madre Iglesia tiene en gran estima.

Recordamos las palabras del Papa Francisco a los capitulares en mayo de 2022: «Queridos hermanos, quiero ante todo daros las gracias por lo que sois y por lo que hacéis en la Iglesia. Si queremos ofrecer a la gente un buen «hospital de campaña», donde los que están heridos puedan encontrarse y sentir la cercanía y la ternura de Cristo, si queremos esto, no podemos prescindir del carisma de San Camilo de Lelis.»

Aquí en Roma, la experiencia que estamos viviendo desde hace más de un año en la animación de la Orden renueva en nosotros esta profunda certeza de la bondad de nuestro carisma. Las visitas que ya hemos realizado y los encuentros internacionales que hemos tenido en estos meses nos han permitido ver, escuchar, respirar y apreciar la fuerza de nuestra familia religiosa a través del compromiso de cada uno. Con el objetivo de acompañar, apoyar y fortalecer la fe común en nuestra Orden hacia un futuro de esperanza, hemos dedicado este primer año de mandato a trabajar en la propuesta de un proyecto programático o plan estratégico para toda la Orden. Un plan estratégico, como muchos de ustedes saben, es una herramienta científica que permite a organizaciones como la nuestra perseguir su misión con fidelidad creativa a las necesidades y exigencias de nuestro mundo en constante cambio.

El mundo sanitario en el que nos movemos puede verse como paradigma de nuestro contexto actual, que requiere generosidad, pero también profesionalidad y competencia. El instrumento del plan estratégico, utilizado en muchas otras Órdenes e Institutos eclesiales, nos parece hoy más necesario que nunca, pues nos permite tener una mirada atenta y constante sobre la realidad para buscar, en la oración y en colaboración con el Espíritu Santo, los caminos y los medios adecuados para la renovación y el progreso. El contenido de nuestro plan estratégico es, por tanto, la aplicación concreta de la necesidad de renovación de la Orden contenida, entre otras cosas, en las resoluciones del Capítulo General de mayo de 2022, en el documento Proyecto camiliano para una vida creativa y fiel (mayo de 2013), en el Estado de las Órdenes presentado por la anterior Consulta General (mayo de 2022), y en el informe de cada Superior Mayor recibido por la Consulta en enero de 2023. La idea de este plan estratégico fue presentada a los superiores mayores por videoconferencia en enero de 2023, y su contenido fue ampliamente discutido y enriquecido con ellos en el encuentro presidencial de junio de 2023 en Roma. El texto final que recibirán próximamente será la síntesis de toda esta escucha, intercambio y estudio que esperamos poner en práctica juntos en los próximos años.

Agradezco a cada uno de vosotros vuestro apoyo, colaboración y oraciones fraternas. Hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con algunos de vosotros, y esperamos encontrarnos y conocer a los demás en las visitas que seguiremos realizando a las provincias y delegaciones de la Orden. Os aseguro mi oración personal y la de todo el Consejo, y os saludo fraternalmente con las palabras del Papa Francisco dirigidas a toda la Orden durante el último Capítulo General: «Os invito, pues, a beber siempre de nuevo de la savia de las Bienaventuranzas, para llevar, con mansedumbre y sencillez, el anuncio gozoso a los pobres y a los últimos de los hombres de hoy. Os deseo también que os fortalezcáis mutuamente en la confianza de que el bien que se hace a una hermana o a un hermano que sufre es un don que se hace al mismo Jesús, y que lo que se vive y se ofrece cada día con alegría, aunque sea invisible a los ojos del mundo, nunca se pierde, sino que, como una semilla caída en tierra, germina y da fruto. Y no dejéis de conservar el recuerdo del primer amor, con el que Jesús conquistó vuestro corazón, para renovar siempre desde las raíces vuestra opción por la vida consagrada. Volved siempre a las raíces del primer amor, porque ahí radica nuestra identidad religiosa: el primer diálogo con Jesús, la llamada». Que la fiesta de nuestro fundador sea una oportunidad para reavivar nuestro entusiasmo en el servicio a los enfermos y a los que sufren con la certeza de que estamos sirviendo a nuestro Señor.

¡Feliz día de San Camilo y renovados buenos deseos con mil bendiciones!

Pedro TRAMONTIN Superior General & Consultores Generales

Celebramos el triduo en honor a San Camilo

Este año celebramos en San Camilo un triduo en honor a nuestro patrón, que celebraremos con mucha alegría el día 14 de Julio.

Los días 12, 13 y 14 celebraremos la eucaristía en el Centro San Camilo en la que participarán también los participantes de la escuela de pastoral de la salud, residentes, familiares, trabajadores, religiosos y todas las personas que deseen compartir con nosotros este espacio de oración y celebración.

Tras la celebración se realizará una meditación entorno a la figura de San Camilo de Lelis y cómo su vida y obra inspiran nuestro trabajo diario y la labor pastoral y de cuidado a las personas que sufren. El día 12 Rosa Ruiz compartió su reflexión sobre la importancia de la innovación y la investigación que ya San Camilo fue pionero e su aplicación. Ismael Checa el día 13 meditó sobre como la figura de San Camilo inspira el trabajo diario de una manera actual y la clave de la relación con las personas en el arte del cuidado. Finalmente el día 14 Xabier Azkoitia nos hablará del potencial renovador  del carisma camiliano para la pastoral de la salud.

Esperamos que para las personas que acudan y nos acompañen durante este tiempo para celebrar con nosotros este día tan especial.

¡Feliz día de San Camilo!

Participación en el VI congreso internacional de Párkinson

El hno. Manuel participa en el VI congreso internacional de Párkinson celebrado en Barcelona del 4 al 7 de julio presentando su experiencia como religioso enfermo de párkinson.

Hno. Manuel Martín, religioso camilo, ha publicado tres libros relacionados con su experiencia personal afrontando la enfermedad de párkinson. Compartir su experiencia a través de sus libros es para él un bálsamo que le ayuda a dar sentido a la experiencia y ser una oportunidad de ayudar a las personas que sufren esta enfermedad, sus amigos y familiares.

En la ponencia el Hno. Manuel, religioso Camilo compartió su proceso personal, desde el momento que recibió el diagnóstico hasta la situación actual, ofreciendo las claves que le han sido de ayuda para afrontar de manera resiliente todo el proceso de enfermedad. Destaca el toque de humor, la experiencia de fe y el recibir ayuda para elaborar la situación como claves de su proceso.

Agradecemos al Hno. Manuel, religioso Camilo su esfuerzo a la hora de compartir su experiencia y hacer de ella un puente para el carisma camiliano y la metáfora del sanador herido.

«Porque cuando soy débil, entonces soy fuerte» II Cor 12, 10

Comenzamos la escuela de verano de pastoral de la salud en San Camilo

Hoy comenzamos con mucha ilusión la Escuela de verano de pastoral de la salud. Una de las actividades referente del Centro San Camilo en la que transmitimos la misión central del carisma camiliano como Iglesia hacia los enfermos.

Congregamos a 24 alumnos que tendrán una experiencia de convivencia y aprendizaje para fortalecer su tarea de acompañamiento en pastoral de la salud. Desde el Centro San Camilo cuidamos esta actividad para que los alumnos puedan tener espacios de reflexión, de convivencia, de oración y de aprendizaje práctico. Una semana en la que contribuimos a la misión camiliana de cuidar y enseñar a cuidar siendo Cristo para el enfermo y viendo a Cristo en el enfermo, esta era la motivación primera de Camilo de Lelis y así las transmitimos a los participantes en el encuentro.

En la formación participará Luciano Sandrín, religioso Camilo, experto en pastoral de la salud y referente en la materia, con varias publicaciones sobre el tema.

En el día de hoy el superior provincial de los religiosos Camilos para la provincia española José Carlos Bermejo, ha dado comienzo a la semana y animado a los alumnos a vivir en profundidad lo trabajado a lo largo de estos días.

Esperamos que sea un lugar que ayude a llevar adelante el deseo de Camilo de Lelis de tener muchos brazos para cuidar a todos los enfermos que lo necesiten.