Mensaje del Superior General y su Consulta Con ocasión del nacimiento de San Camilo y de los Mártires de la Caridad

Compartimos el mensaje del Superior General P. Pedro Tramontin y su Consulta con motivo del nacimiento de Camilo de Lelis y la celebración de los Mártires de la Caridad de los religiosos camilos.

Queridos hermanos,

En este día tan significativo, os saludo de corazón a cada uno de vosotros al reunirnos para conmemorar el cumpleaños de nuestro amado patrono, San Camilo de Lelis, y la conmemoración de todos los Mártires Camilos de la Orden. Es un momento de profunda reflexión, gratitud e inspiración mientras honramos la memoria de estas extraordinarias personas que sacrificaron sus vidas al servicio de los demás.

San Camilo, a través de su vida de devoción y abnegación, encarnó las virtudes del amor, la compasión y el sacrificio. Su compromiso inquebrantable con los enfermos y los que sufren ha dejado una huella indeleble en nuestra Orden, inspirando a generaciones de Camilos a seguir sus pasos. Hoy no sólo celebramos su nacimiento, sino que también rendimos homenaje a los mártires camilos que ofrecieron el sacrificio supremo al vivir los valores evangélicos de la misericordia y la curación.

Los mártires Camilos, a través de su testimonio de fe, nos han mostrado el verdadero significado del discipulado y el inmenso coraje necesario para defender la justicia, incluso frente a grandes adversidades. Sus vidas nos recuerdan que la llamada a servir a los más vulnerables a menudo requiere un gran sacrificio personal y que nuestro compromiso con la misión de nuestra Orden nunca debe flaquear.

Recordar el Día de los Mártires Camilos en la Orden tiene una profunda importancia y significado para nosotros los Camilos. Es una ocasión solemne que nos invita a reflexionar sobre la vida y los sacrificios de aquellos que dieron su vida al servicio de los demás, siguiendo las huellas de Cristo.

Continuar leyendo el mensaje aquí

Nuevo Centro de escucha “La Salle”

En el campus de La Salle, en Madrid, se ha llevado a cabo la inauguración de un nuevo Centro de Escucha, el primero universitario en España, entre los 34 existentes en todo el país. El acto contó con la participación destacada de José Carlos Bermejo, fundador del primer Centro de Escucha en España en 1997 y responsable de la Red, así como con la presencia del Presidente del CSEU La Salle, D. Maximiliano Nogales, el Director de Universidades de la Comunidad de Madrid, D. Ricardo Díaz, el Decano del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, D. José Antonio Luengo, el Concejal de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid y Valentín Rodil, responsable de la Unidad Móvil del Centro de Escucha San Camilo.

El evento inició con la llegada de los invitados al Centro de Estudios Universitarios La Salle, seguida de una visita al Campus. Posteriormente, las autoridades ingresaron al Salón de Actos, donde se llevó a cabo la apertura del acto a cargo del H. Maximiliano Nogales, Presidente del CSEU La Salle. A continuación, D. Valentín Rodil, Responsable de UMI del Centro de Humanización de la Salud, ofreció una ponencia sobre Counselling, destacando la importancia de la escucha activa en el acompañamiento emocional.

Durante el acto, se contó con testimonios de personas que están siendo acompañadas desde el Centro de Escucha, resaltando la labor y el impacto positivo que esta iniciativa tiene en la comunidad. Asimismo, D. José Carlos Bermejo, Superior Provincial de los Religiosos camilo de España, compartió unas palabras en las que destacó los objetivos de estos centros y su poder sanador en la sociedad.

El evento también contó con la participación de D. José Antonio Luengo, Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, y D. José Aniorte, Concejal de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, quienes destacaron la importancia de contar con espacios de escucha y acompañamiento emocional en la sociedad actual.

El acto culminó con la clausura por parte del H. Maximiliano Nogales, Presidente del CSEU La Salle, seguida de una interpretación musical. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de un vino español, en un ambiente de camaradería y celebración por la inauguración del Centro de Escucha La Salle, que sin duda contribuirá a brindar un espacio de apoyo y escucha a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

Saludo de Pascua del Superior General de los Religiosos Camilos P. Pedro Tramontín

Compartimos el mensaje por la Pascua 2023 del Superior General p. Pedro Tramontín y su Consulta:

El Superior General y los Consultores de la Orden
p. Pedro TRAMONTIN, hno. Paul KABORE, p. Medard Koffi ABOUE,
p. Gianfranco LUNARDON y el p. Baby ELLICKAL
junto con los hermanos de comunidad de la casa
Santa María magdalena de Roma
¡Renuevan su deseo de una Santa Pascua de Resurección!

Parce famulo tuo, quem pretioso sanguine redemisti

Confía en Dios, y arroja tu pan al río de la vida , y después lo encontrarás en el mar de la eternidad.

Con la Pascua vivimos un tiempo de esperanza, avanzando hacia el cumplimiento del plan de salvación: la Pasión, muerte y resurrección de Cristo.

La resurrección en Cristo como don inestimable de la misericordia de Dios. «Porque en la esperanza hemos sido salvados» (Rom 8,24).

El mensaje de la Santa Pascua nos lleva a reflexionar sobre la figura del fundador San Camilo, que, tocado por la caridad de Cristo, se transfiguró en espíritu, alma y cuerpo, viviendo como hijo de Dios, revelándose como hijo de Dios.

Camilo, como nos dejó escrito el P. Vanti, expresó su espiritualidad bajo un doble aspecto: el común a los santos de la época que habían asociado el aspecto espiritual al humanismo a través de una acción activa que sustituyó al aislamiento ascético característico de los periodos históricos anteriores: un humanismo espiritual, y el otro personal y distinto ligado a la fuerte convicción de ser la expresión de la voluntad de Dios a través de la caridad «a los pobres».

Dios es fiel», se recordaba a sí mismo y a los demás el querido Santo, «confiemos en Él»

Una confianza y un abandono que se expresaban con total serenidad ante las mayores dificultades porque estaba absolutamente seguro de que: «La última será la victoria de Dios».

No se trata ciertamente del optimismo superficial e inconsciente de quien desconoce la dureza de la realidad, y que la conocía mejor que Camilo, sino de la certeza inquebrantable de quien penetra en el sentido profundo de las cosas y ve como en una filigrana la mano poderosa de Dios-Amor que todo lo dispone y conduce con un designio sabio y misterioso y desconcertante. Ese designio de salvación de Dios que se nos revela especialmente desde que Cristo, nuestra esperanza, ha resucitado.

Esta confianza suya se manifiesta repetidamente en sus escritos. En una carta al P. Oppertis, teniendo en casa muchos religiosos enfermos, escribe apenado, pero confiado: Sea alabado por todo el Señor, que todo lo permite para su servicio (8 de mayo de 1593).Encomendándose a sus religiosos, dijo: Invoquemos la santísima Pasión de Nuestro Señor y la sangre derramada por nosotros.

Esta visión suya quedó inmortalizada en un cuadro que pidió al padre Mancini, su confesor; un cuadro del crucifijo que atestigua lo necesaria que era para Camilo la seguridad de la salvación dada por Dios evocada por la visión de la sangre de su Hijo:

Que brote mucha sangre de las heridas de Jesús, para que, viendo tanta abundancia de sangre, tenga mayor esperanza de mi salud. Se recomendó a sí mismo. Se alegró más allá de sus deseos, porque el pintor al pie del crucifijo retrató a Camilo con la invocación que le era tan querida: «Parce /amulo tuo, quem pretioso sanguine redemisti,· Perdona, Señor, a tu siervo a quien has redimido con tu preciosisima sangre».

En este cuadro quiso evocar el misterio del amor del Padre, hecho visible en la sangre de Cristo derramada por la salvación de los hombres. En la proximidad de la muerte había temido por su propia salvación; así, en el cuadro expresa claramente su total confianza en la «misericordia divina», profesando con tenaz esperanza que sólo de Dios, mediante la ofrenda de su Hijo único, se otorga la salvación.

Hubo numerosos testimonios de las fuentes y de muchos religiosos de la Orden sobre su devoción a la sangre de Cristo crucificado. De hecho, en los últimos días de su vida, invocó continuamente la ayuda y la misericordia de Jesús crucificado. En la última carta autógrafa del santo, escrita el 5 de julio de 1614, se despide del padre Francesco Pelliccioni en un testimonio conmovedor y elocuente: «Mi querido Padre, tendrás piedad si soy muy breve porque estoy tan enfermo que no sé explicarme, y si no fuera por tu consuelo no habría escrito… Padre mío, si no nos volvemos a ver en ésta, esperamos vernos a través de la Sangre de Cristo…».

Nueve días más tarde, el 14 de julio de 1614, acariciando por última vez con la mirada la imagen del Crucifijo, expiró «felizmente».

Descargar texto con notas

Nueva edición del libro: “El espíritu de san Camilo de Lelis”

Acaba de salir a la luz, una nueva edición del libro “El espíritu de san Camilo de Lelis” una obra del historiador Mario Vanti, en la editorial Mensajero de los grupos de Comunicación Loyola.

Publicado originalmente en 1951 por la Tipografía Políglota Vaticana, este libro se ha convertido en un clásico de la literatura espiritual y ahora, con una nueva edición que actualiza su contenido, muchos más lectores podrán acceder a sus enseñanzas. La obra de Vanti profundiza en la figura de Camilo de Lelis, un santo, un sanador herido, que supo humanizarse en el encuentro con el sufrimiento y cuya compasión y ternura son un ejemplo para la atención sanitaria.

Con este libro, el autor nos invita a descubrir un «espíritu de finura» que propone una aproximación compasiva a la persona que sufre y que, según el propio Vanti, constituye una propuesta revolucionaria para el mundo de la atención sanitaria.

Esta nueva edición en español, ha sido prologada por el Superior Provincial de los religiosos Camilos de España José Carlos Bermejo quien subraya:

«Quiera Dios que estas páginas sirvan sobre todo a los religiosos camilos para ser más fieles al carisma de la misericordia para con los enfermos; pero quiera Dios también que caigan en tantas personas que se apasionan en tomo a la humanización del mundo de la salud y que pueden encontrar en ellas un referente y una fuente asombrosa para hacer de este verbo -humanizar- una hermosa realidad»

De venta en www.humanizar.es

Unidos por los damnificados del terremoto en Turquía y Siria

Ha pasado una semana desde que el terremoto más devastador de este año, el 6 de febrero de 2023, ha causado al momento la muerte de más de 35.000 turcos y sirios, en su mayoría los más pobres, atrapados en medio de la guerra y la grave crisis política de la región. Las gélidas temperaturas, las nevadas y las carreteras dañadas continúan dificultando los esfuerzos de búsqueda y rescate de los supervivientes atrapados bajo los edificios derrumbados.

Según los informes, los seísmos destruyeron más de 2.800 edificios en Turquía. El epicentro fue en Gaziantep, donde viven millones de refugiados sirios, a las afueras de la capital regional. El seísmo añadió más miseria a lo largo de la frontera, una zona acosada por el conflicto sirio de casi 12 años y la crisis de refugiados. Turquía acoge al mayor número de refugiados del mundo, unos 3,6 millones de sirios, según ACNUR, que dirige una de sus operaciones más amplias desde Gaziantep.

Cientos de miles de personas de ambos países se han quedado sin hogar en pleno invierno. Muchos han acampado en refugios improvisados, aparcamientos, mezquitas, bordes de carreteras o entre las ruinas, a menudo desesperados por conseguir comida, agua y calor. Las prioridades incluyen el acceso a agua limpia, saneamiento e higiene (WASH), asistencia sanitaria, refugio, apoyo psicosocial y protección, y suministros materiales como tiendas, camas y mantas.

CADIS Internacional, de los religiosos camilos, ha establecido contacto con la comunidad franciscana de los Capuchinos y con CARITAS Turquía (Estambul). En estos momentos se está haciendo una evaluación de la situación, sobre todo en los lugares que no están recibiendo mucha ayuda de las organizaciones públicas y privadas.

Ante esa difícil situación, los religiosos camilos de España, hacemos un llamado a colaborar económicamente con esta iniciativa promovida por CADIS.

Como colaborar:

  1. A través de la web de camilos.es pinchando aquí (donativo a través de tarjeta)
  2. A través de la cuenta del Banco de Santander: ES73 0049 5068 1923 1619 1063  Titular: Ministros de los Enfermos (Religiosos camilos) con la finalidad «Ayuda para Turquía y Siria»
  3. A través de de Bizum con el código 03212  con el asunto: «Ayuda para Turquía y Siria»

Os agradecemos de antemano por vuestro apoyo y generosidad. Os rogamos que tengáis presentes en vuestras oraciones a los supervivientes y a los equipos de rescate.

¡Atención, estafa en nombre del Superior Provincial!

Informamos a través de este medio que en varias poblaciones de España se está produciendo una suplantación de la identidad y cargo del Superior Provincial hno. José Carlos Bermejo, para pedir dinero y «ayudar a un hijo de un enfermo en Barcelona».

Rogamos por este medio verificar suficientemente los procesos y tomar nota de los datos de eventuales solicitudes.

Compartimos la carta dirigida a los superiores de comunidades por el hno. José Carlos con la finalidad que nos ayudéis a difundir esta penosa situación.

Queridos hermanos y hermanas,

Os escribo con objeto de informaros de que se está produciendo en las últimas semanas una estafa que consiste en la usurpación de mi identidad, diciendo mi nombre y mi cargo (José Carlos Bermejo, Superior Provincial), por teléfono. Alguien llama, dice que soy yo, y pide dinero para ayudar al hijo de un señor que se está muriendo en un hospital nuestro de Barcelona. Dice que el dinero es para ir a verle en los últimos días, y que solo pude recibirlo en mano. Pide también la cuenta corriente para devolverlo y engaña seduciendo con el lenguaje propio de nuestra identidad religiosa y con contenidos de San Camilo tomados de internet.

A pesar de haber puesto este mensaje en la web (Stop, alerta estafa), se siguen produciendo y varios Superiores o Administradores están dando cantidades entre 400 y 1.000 euros. A todas luces es una estafa que he denunciado cada vez que se ha producido a la Guardia Civil.

Os ruego encarecidamente que, en caso de recibir alguna solicitud de este tipo, no caigáis en la trampa. Cualquier aclaración, si hubiera duda, la encontráis en mí o en la Secretaría Provincial: 918034000 de Tres Cantos.
¡Ojalá consigamos parar el abuso y no haya ningún engaño más!

Un abrazo con mis mejores deseos de bien y salud.

H. José Carlos Bermejo
Superior Provincial

 

Hardy Cruz renueva sus votos religiosos

En la tarde del pasado 11 de enero, en la capilla de la comunidad de Tres Cantos hemos celebrado con alegría la renovación de los votos de nuestro hermano Hardy Cruz, quien ha prometido a Dios por un año más, «servir a los enfermos, incluso con peligro de su propia vida, en perfecta castidad, pobreza y obediencia; según la Constitución y las Disposiciones Generales de la Orden»

La renovación ha sido aceptada por el Superior Provincial de la Provincia Española, el hno. José Carlos Bermejo con el parecer favorable del Viceprovincial de Perú, P. Alex Ballena y su Consejo. Han firmado como testigos su formador el p. Jesús María Ruiz y el p. Arnaldo Pangrazzi.

Hardy nacido en Perú, llegó el pasado 30 de agosto de 2022 a la Comunidad de Tres cantos, integrándose en la Provincia Española como parte de un convenio interprovincial entre España y Perú.

En la actualidad Hardy realiza el Bachillerato en Filosofía en la Universidad Pontificia de Comillas, el máster en Intervención en Duelo; realiza su apostolado en el centro San Camilo con los residentes y en las actividades promovidas por la comunidad.

Invocamos la protección de San Camilo nuestro fundador, para que continúen animando y fortaleciendo el camino vocacional de Hardy en su entrega a los enfermos y más necesitados.

El p. Arnaldo Pangrazzi se integra en nuestra Provincia española

El pasado 12 de diciembre ha llegado a nuestra comunidad de Tres Cantos el p. Arnaldo Pangrazzi, religioso camilo italiano, que se integra en la vida y misión de la Provincia, como parte de un acuerdo entre la Provincia del Norte de Italia y la Provincia española.

P. Arnaldo nacido en Cles (Trento, 1947), es una de las más reconocidas figuras en pastoral de la salud, la relación de ayuda y el acompañamiento en el duelo. Fue profesor de Instituto Internacional de Teología Pastoral Sanitaria de Roma (Camillianum). En las últimas tres décadas ha enseñado en varios Institutos de Pastoral de la Salud y Centros de Humanización (Bari, Verona, Palermo, Barcelona, Madrid, Bogotá, Lima) y ha intervenido en numerosos congresos y reuniones nacionales e internacionales. Ha animado cursos, seminarios y semanas intensivas para sacerdotes, religiosas y profesionales del mundo de la salud por Europa, África, Asia, América y Australia.

Igualmente, desde hace varios años contribuye como formador a la actividad de diversos grupos de voluntariado italianos, como AVO, ARVAS, AVULSS, UNITALSI, Grupos vicencianos, Unidos por la Vida, Voluntariado Pastoral, Cáritas diocesanas y grupos de Ayuda Mutua en el duelo.

P. Arnaldo se describe como una persona preocupada por la divulgación cultura camiliana. En este sentido ha publicado una veintena de libros como El dolor no es para siempre, ¿Por qué a mí?, Hacer bien el bien, Creatividad pastoral al servicio del enfermo, El suicidio: de la rendición a la lucha por la vida, Vivir el ocaso: miedos, necesidades y esperanzas frente a la muerte, Geografía espiritual al final de la vida, Alivio mi dolor hablando de mi amor, etc.

Damos la bienvenida al P. Arnaldo y deseamos que se sienta a gusto en esta nueva experiencia ministerial, pastoral y docente.