Mensaje del Superior General y su Consulta por la Fiesta de San Camilo

Compartimos el mensaje del Superior General de la Orden, P. Pedro Tramontin y su Consulta, con motivo de la Celebración de la fiesta de nuestro fundador San camilo de Lelis .

Queridos hermanos,

Deseamos que cada uno de vosotros esté lleno de vida y esperanza en estos días en los que nos preparamos para celebrar la fiesta de nuestro patrono y fundador, San Camilo de Lelis. El ejemplo de este gigante de la caridad ha iluminado y seducido nuestros corazones hasta el punto de orientar nuestra opción vocacional en esta Orden fundada por él para el servicio total e integral de los enfermos.

No se trata de una elección trivial, ya que nosotros mismos, con votos solemnes, hemos elegido consumir definitivamente nuestra vida en este santo servicio, de cuya importancia y necesidad nos damos cuenta cada día. También hoy, a través de nuestro ministerio, Jesús se acerca a toda persona herida en el cuerpo y en el espíritu, y derrama sobre sus llagas, sus fracasos, sus humillaciones y su desesperación el óleo del consuelo y el vino de la esperanza.

Este ministerio que Dios nos confía es grande. Por eso debemos acogerlo siempre como siervos humildes e inútiles, a través de los cuales Dios sigue construyendo su Reino. Como Consejo General, os animamos a seguir viviendo vuestro ministerio con alegría y entusiasmo, para que los hombres y mujeres de nuestro tiempo encuentren todavía motivos para esperar y creer en Dios, que se hizo hombre para salvar a la humanidad. Esperamos que la fiesta de nuestro Patrono renueve en cada uno de nosotros la motivación inicial de nuestra consagración, que la Santa Madre Iglesia tiene en gran estima.

Recordamos las palabras del Papa Francisco a los capitulares en mayo de 2022: «Queridos hermanos, quiero ante todo daros las gracias por lo que sois y por lo que hacéis en la Iglesia. Si queremos ofrecer a la gente un buen «hospital de campaña», donde los que están heridos puedan encontrarse y sentir la cercanía y la ternura de Cristo, si queremos esto, no podemos prescindir del carisma de San Camilo de Lelis.»

Aquí en Roma, la experiencia que estamos viviendo desde hace más de un año en la animación de la Orden renueva en nosotros esta profunda certeza de la bondad de nuestro carisma. Las visitas que ya hemos realizado y los encuentros internacionales que hemos tenido en estos meses nos han permitido ver, escuchar, respirar y apreciar la fuerza de nuestra familia religiosa a través del compromiso de cada uno. Con el objetivo de acompañar, apoyar y fortalecer la fe común en nuestra Orden hacia un futuro de esperanza, hemos dedicado este primer año de mandato a trabajar en la propuesta de un proyecto programático o plan estratégico para toda la Orden. Un plan estratégico, como muchos de ustedes saben, es una herramienta científica que permite a organizaciones como la nuestra perseguir su misión con fidelidad creativa a las necesidades y exigencias de nuestro mundo en constante cambio.

El mundo sanitario en el que nos movemos puede verse como paradigma de nuestro contexto actual, que requiere generosidad, pero también profesionalidad y competencia. El instrumento del plan estratégico, utilizado en muchas otras Órdenes e Institutos eclesiales, nos parece hoy más necesario que nunca, pues nos permite tener una mirada atenta y constante sobre la realidad para buscar, en la oración y en colaboración con el Espíritu Santo, los caminos y los medios adecuados para la renovación y el progreso. El contenido de nuestro plan estratégico es, por tanto, la aplicación concreta de la necesidad de renovación de la Orden contenida, entre otras cosas, en las resoluciones del Capítulo General de mayo de 2022, en el documento Proyecto camiliano para una vida creativa y fiel (mayo de 2013), en el Estado de las Órdenes presentado por la anterior Consulta General (mayo de 2022), y en el informe de cada Superior Mayor recibido por la Consulta en enero de 2023. La idea de este plan estratégico fue presentada a los superiores mayores por videoconferencia en enero de 2023, y su contenido fue ampliamente discutido y enriquecido con ellos en el encuentro presidencial de junio de 2023 en Roma. El texto final que recibirán próximamente será la síntesis de toda esta escucha, intercambio y estudio que esperamos poner en práctica juntos en los próximos años.

Agradezco a cada uno de vosotros vuestro apoyo, colaboración y oraciones fraternas. Hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con algunos de vosotros, y esperamos encontrarnos y conocer a los demás en las visitas que seguiremos realizando a las provincias y delegaciones de la Orden. Os aseguro mi oración personal y la de todo el Consejo, y os saludo fraternalmente con las palabras del Papa Francisco dirigidas a toda la Orden durante el último Capítulo General: «Os invito, pues, a beber siempre de nuevo de la savia de las Bienaventuranzas, para llevar, con mansedumbre y sencillez, el anuncio gozoso a los pobres y a los últimos de los hombres de hoy. Os deseo también que os fortalezcáis mutuamente en la confianza de que el bien que se hace a una hermana o a un hermano que sufre es un don que se hace al mismo Jesús, y que lo que se vive y se ofrece cada día con alegría, aunque sea invisible a los ojos del mundo, nunca se pierde, sino que, como una semilla caída en tierra, germina y da fruto. Y no dejéis de conservar el recuerdo del primer amor, con el que Jesús conquistó vuestro corazón, para renovar siempre desde las raíces vuestra opción por la vida consagrada. Volved siempre a las raíces del primer amor, porque ahí radica nuestra identidad religiosa: el primer diálogo con Jesús, la llamada». Que la fiesta de nuestro fundador sea una oportunidad para reavivar nuestro entusiasmo en el servicio a los enfermos y a los que sufren con la certeza de que estamos sirviendo a nuestro Señor.

¡Feliz día de San Camilo y renovados buenos deseos con mil bendiciones!

Pedro TRAMONTIN Superior General & Consultores Generales

Encuentro formativo para Ecónomos Provinciales

Del 26 al 30 de junio se está llevando a cabo un encuentro de Administradores Financieros de Provincias, Viceprovincias y Delegaciones de la Orden de los Ministros de los Enfermos, religiosos camilos, en el Instituto Salesiano San Tarsicio. En esta importante reunión formativa participan el ecónomo provincial Hno. Long Dinh Tran y el administrador Provincial D. Emilio Villar de la Provincia española.

El encuentro se inauguró con el saludo del Superior General P. Pedro Tramontin, seguido de la introducción a cargo del ecónomo General, el Hno. José Ignacio Santaolalla.

Durante la primera sesión de la mañana, se abordaron las orientaciones para la gestión de los bienes en los Institutos Religiosos, presentadas por la Hna. Sabrina Pollini, Ecónoma General de las Hermanas de Santa Ana de la Providencia.

Después de un breve receso para el café, el turno fue para los doctores Angelo Lulli y Matteo Marini, quienes trataron el tema «Control de gestión: principios generales e instrumentos».

En la tarde, tras el almuerzo, el encuentro prosiguió con la presentación de los participantes y la organización de sus economías. En esta sesión, los responsables de la economía en las diversas realidades camilianas tuvieron 10 minutos para seguir el siguiente esquema de presentación:

A) Nombre, origen y función en el economato de la Provincia/Delegación de los participantes.

B) Organización económica de la Provincia/Delegación.

  • Información económica recibida por el Economato.
  • ¿Cómo se procesa? ¿Se utiliza un programa de contabilidad profesional?
  • ¿Existen empleados o consultores externos para este tratamiento?
  • ¿A quién y cuándo se informa?
  • Otra información relevante para compartir.

Hoy, martes 27 de junio, el encuentro continuó con la recopilación de los informes anuales de las Provincias-Delegaciones, actividad que se desarrollará a lo largo de toda la jornada y también mañana.

El próximo jueves 29 de junio, los participantes asistirán a la Santa Misa en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, que se celebrará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Posteriormente, disfrutarán de un día de visita por la ciudad, incluyendo una visita guiada especial a la Iglesia de la Magdalena – Museo – Cubiculum de San Camilo.

El viernes se tiene previsto continuar con las sesiones y concluir con la Evaluación de la reunión y la sesión de clausura.

Encuentro de Superioras y Superiores de Centros de la Fundación Camilo de Lellis

Más de 20 Superioras y Superiores de diferentes congregaciones se han unido para avanzar en el cuidado de las religiosas y religiosos enfermos que son cuidados por la Fundación Camilo de Lelis. 

Esta iniciativa surge tras el análisis de la relidad de la vida religiosa, cada vez más envejecida y dependiente. Los religiosos Camilos pusieron al servicio su experiencia y visión del cuidado para llevar adelante este programa que sostiene a día de hoy a un gran número de religiosas y religiosos mayores. El proyecto nace desde una perspectiva sinodal hace más de 20 años y así continúa caminando para cuidar mejor poniendo en el centro el Evangelio. Así comienza la andadura del proyecto de atención a la vida consagrada.

En la inauguración de la jornada, con Miguel Ángel Millán Asín, Director del Programa de la Vida Consagrada, y José Carlos Bermejo, presidente de la Fundación Camilo de Lellis para las enfermerías religiosas, se ha recordado la belleza e idoneidad de la ternura en el mundo de los cuidados. Eje evangélico del modelo de acompañamiento a los enfermos de Jesús de Nazaret.

En esta jornada también se formará a todos los participantes en  el plan de no sujeciones que ayudará a ofrecer una vida más confortable a los residentes; en el camino de humanizar el cuidado en las enfermerías.

Nuevo gobierno de la ONG Salute e Sviluppo de los religiosos camilos

Salute e Sviluppo (Salud y desarrollo) es una asociación italiana creada en 1996 por la Consulta General de la Orden de los Ministros de los Enfermos (Religiosos Camilos).

La ONG se inspira en valores evangélicos y en el carisma de San Camilo de Lelis. Tiene como misión la promoción de proyectos de salud y desarrollo en los países del mundo donde hay más necesidades, y especialmente en los países donde están presentes los religiosos camilos y los institutos religiosos femeninos de la familia carismática camiliana.

Durante veinticinco años, bajo la presidencia de su fundador, el padre Efisio Locci, ha promovido proyectos de desarrollo en África, Asia y América Latina, principalmente en los sectores socio-sanitario (hospitales, centros médicos), educativo (alfabetización y formación) y en el sector primario (agricultura y ganadería) en colaboración con las Provincias, Viceprovincias y Delegaciones de la Orden, que están presentes con sus infraestructuras sanitarias en más de 40 países del mundo.

Salute e Sviluppo trabaja principalmente en Burkina Faso, República Centroafricana, Kenia, India, Indonesia, Pakistán y Vietnam. Ha desarrollado proyectos y sigue manteniendo vínculos en Benín, Togo, Somalia, Tailandia, Colombia, Brasil y Perú.

Desde 2001, Salute e Sviluppo ha sido reconocida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y está inscrita en la lista de la AICS (Agencia Italiana de Cooperación Internacional) de organizaciones cualificadas para presentar iniciativas de Cooperación Internacional en Países en Desarrollo.

El pasado mes junio de 2021, el padre Efisio Locci presentó su dimisión como presidente a la Asamblea General por razones de edad y salud.

El 14 de septiembre de 2021, en la Casa General de la Orden, que alberga la sede de esta ONG, se celebró la asamblea ordinaria para renovar la Junta Directiva de la Asociación, de acuerdo con los estatutos. La asamblea ha elegido a los nuevos miembros del Consejo de Administración para el trienio 2021-2024:

  1. el padre Felice de Miranda,
  2. el padre Efisio Locci,
  3. el hermano José Ignacio Santaolalla Sáez,
  4. el hermano Carlo Mangione
  5. y la señora Mariella Oggioni.

Cabe destacar la presencia en el Consejo de cuatro religiosos camilos, dos de los cuales son Consultores Generales de la Orden. La asamblea también nombró, de acuerdo con los estatutos, al auditor único, debidamente inscrito en el registro de auditores como garante del trabajo de la Asociación en la persona del Dr. Peppino Profeta.

Posteriormente, el nuevo Consejo de Administración se reunió para designar los cargos dentro del mismo. El padre Felice de Miranda fue elegido presidente y representante legal, el hermano José Ignacio Santaolalla Sáez vicepresidente y el hermano Carlo Mangione secretario.

Toda la Orden Camiliana envía su más sincero agradecimiento al Padre Locci y le desea al nuevo Consejo todo el éxito para llevar a cabo las actividades de la Asociación con un compromiso renovado.

Publicaciones del p. Mateo Bautista

El p. Mateo nos hace llegar, desde Perú, los trabajos que publica al servicio de una cultura camiliana del abordaje del duelo. Las personas que sufren el dolor por la pérdida de un ser querido, encuentran, con frecuencia, consuelo, en estas páginas. Así también los que trabajan en el campo de la pastoral de la salud. Son fruto de la pasión por aliviar sufrimiento e impregnar este mundo de Evangelio.

Celebramos el corpus en San Camilo

El domingo 6 de junio celebramos con toda la Iglesia el día del  Corpus Christi en San Camilo. Una festividad que nos anima a acercarnos a todos los hermanos que sufren y se apoyan con devoción en su fe.

Esta celebración ha sido preparada con mucho cariño por los residentes y religiosos del centro, cantando juntos y compartiendo ratos de oración. Entre todos compartimos la devoción de esta gran fiesta de la iglesia que nos acerca al misterio de Jesús y la eucaristía. Como Camilo de Lelis, Jesús era el modelo a imitar e inspirador de su obra, siendo la expresión de mayor entrega la eucaristía, que hoy seguimos viviendo juntos y colocando en el centro de la experiencia comunitaria. Muy especialmente recordamos a los enfermos y seguimos realizando como una de las tareas más asiduas en la pastoral de la salud el reparto de la comunión.

Esta celebración la vivimos con gran devoción y fraternidad y deseamos que a todos los que comparten el sueño de Camilo sigamos caminando como un solo cuerpo. Animado y avivados por la eucaristía y ayudando a los enfermos a seguir participando de ella. Oramos para que como se parte el pan en la eucaristía sepamos partirnos y repartirnos con humildad a todos los que requieran el alimento del amor y el apoyo de los hermanos.

 

«Sois el ahora de Dios»

La Subcomisión para la Juventud e Infancia de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida nos invita a acercarnos a este proyecto tan provocador desde todas las áreas de juventud de la diócesis, movimientos y órdenes religiosas.

«Sois el ahora de Dios» es el título que lleva el álbum que ha reunido a más de 19 artistas cristianos ponen sus dones al servicio de los jóvenes. Esta iniciativa surge como fruto de los Encuentros de Músicos Católicos mediante los cuales se fomentaba un espacio de oración y fraternidad a través de la música.

Desde los religiosos Camilos agradecemos esta iniciativa creativa para llevar la Buena Noticia del Evangelio especialmente entre los jóvenes. El arte es uno de los caminos para el cultivo de la dimensión espiritual y la música especialmente para los jóvenes. Podéis seguirla esta tarde a través del siguiente enlace:

Invitamos a todos los jóvenes a hacerse eco de este mensaje, sois el ahora de Dios. El ahora para acercarse a los más frágiles, cuidando con los dones propios de los  jóvenes; para descubrir la alegría de entregar la vida por los demás. Como le sucedió a Camilo de Lelis, ante su propia crisis dijo sí a la llamada de Dios a entregarse a los enfermos.

Preparando el encuentro de delegados de PJV de CONFER

El equipo de PJV de CONFER congrega a todos los delegados a un encuentro para favorecer el trabajo sinodal en el que la pastoral juvenil  y vocacional de las congregaciones religiosas está inmerso.

Gracias al trabajo del equipo de coordinación del área de CONFER todos los coordinadores, delegados y personas que colaboran en la pastoral juvenil de las diferentes congregaciones religiosas tienen un lugar común de referencia y colaboración.

En un año tan difícil como el que estamos viviendo también quiere ser un encuentro de esperanza que anime a vivir en clave Pascual nuestro ministerio al servicio de los jóvenes. Esta clave es fundamental para transmitir la Buena Noticia de Jesús en el mundo de hoy; y juntos queremos seguir remando en la misma barca.

Esta imagen, de la barca, es la que guía los encuentros del equipo de este curso y en ella nos detenemos especialmente. Esperamos que el encuentro de este sábado continúe alentando a todos los responsables de PJV a trabajar sinodalmente en el anuncio del evangelio a los jóvenes; que con su ministerio sepan transmitir el carisma de las diferentes congregaciones como un don al servicio de los más frágiles.

Los religiosos camilos nos sumamos a esta iniciativa con el afán de seguir aprendiendo y construyendo una pastoral con jóvenes, cercana, que les ayude a ver la Gracia del servicio a los enfermos.