Participa de las actividades gratuitas de CEHS

El Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos, te invita a participar de diferentes actividades formativas de forma PRESENCIAL totalmente gratuitas programadas para este semestre de 2022.

Estas actividades están subvencionadas por la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid

Una oportunidad para conocer el Centro San Camilo en Tres Cantos (Madrid) al tiempo que participamos de actividades como:

SEMINARIOS:
CURSOS:
JORNADAS

Para participar es necesario inscribirse.

¡Te esperamos!

Visita del Obispo Auxiliar de Barcelona al Clinic

El pasado jueves 24 de noviembre el Obispo Auxiliar de Barcelona, Monseñor Javier Vilanova, junto con el responsable diocesano de la pastoral de la salud Padre Eduardo Puig han realizado un visita especial al hospital Clínico donde desde hacía varias décadas, los religiosos camilos trabajan en el servicio de atención espiritual como capellanes.

Después de una visita por las instalaciones y un encuentro con los capellanes Monseñor Javier ha celebrado la eucaristía en la capilla del Hospital

El equipo de atención espiritual del Hospital Clínico está conformado por el p. Elyseé Gbedji y Mathew Biju de los religiosos camilos, un Franciscano Capuchino Fray Juan Felipe Ramírez, y un Religioso misionero Paul, p. Samuel Finley.

¡Enseñar a cuidar, pasión camiliana!

Los religiosos Camilos estamos comprometidos con el cuidado de los enfermos. Desde Camilo de Lelis, nuestro fundador, siempre nos ha habitado el deseo de construir una sociedad en la que nadie muera solo.

Desde el Centro San Camilo vivimos esta clave en las dos vertientes del carisma camiliano, cuidar y enseñar a cuidar. Cuidamos en la fragilidad, la ancianidad y el final de la vida en el centro asistencial. Pero también queremos llegar más allá, dinamizando una red comunitaria de entidades sensibilizadas con el programa Final de Vida y Soledad dedicado a acompañar a las personas enfermas que sufren soledad haya donde se encuentren.

Enseñamos a cuidar a través de las actividades que lleva adelante el Centro de Humanización de la Salud, pionero en la difusión de la cultura humanizadora. Para este inicio de curso os proponemos actividades que humanizan el cuidado de los más frágiles:

¡Animamos a toda persona que se sienta identificada con esta mirada de cuidado a los enfermos que se anime a caminar con nosotros este nuevo curso!

Abiertas las inscripciones para los máster y posgrados del CEHS

El Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos en colaboración con la Universidad Ramón Llull de Barcelona, abre las inscripciones las formaciones de Máster y Postgrado para el curso 2021-2022:

Esta propuesta de formación se dirige prioritariamente a profesionales que trabajan en los servicios sociales, sanitarios o sociosanitarios (auxiliares de enfermería, técnicos de atención sociosanitaria, trabajadores sociales, psicólogos, médicos,…) y que quieren adquirir conocimientos y destrezas para que su actividad tenga una impronta humanizadora.

Si estás buscando una formación que te ayude a ofrecer acompañamiento personal de calidad ante situaciones difíciles no dejes pasar la oportunidad de consultar y pedir información

Formación sobre la Ley de eutanasia en San Camilo

El pasado miércoles 7 de junio El Centro San Camilo (Centro Asistencial y Centro de Humanización de la Salud) ha realizado una acción formativa que ha girado alrededor de la Ley de Eutanasia en España, con motivo de su reciente entrada en vigor el pasado 25 de junio. Un tema que despierta mucho interés por cómo puede afectar al centro y a la praxis de sus profesionales.

Su director, José Carlos Bermejo, Delegado General de los religiosos camilos de España, ha comenzado recordando el posicionamiento de la institución que, al pertenecer a la orden religiosa de los camilos, está alineado con la Iglesia y contrario a la eutanasia:

“No podemos apoyarla por coherencia, porque perderíamos nuestra identidad católica, por lo que la objeción de conciencia es el camino más saludable”

Según Bermejo, esta oposición es principalmente por precepto: “nos acogemos al mandamiento de No matarás”. Además, ha recordado el principio del centro de proteger la vida, especialmente la más frágil. También ha argumentado la pendiente resbaladiza que supone la aplicación de la norma, que cambiaría los fines de la medicina y las profesiones biomédicas. Algo que ya avanzó en las Jornadas sobre la Ley de Eutanasia del centro, en las que religiosos sanitarios se posicionaron y presentaron un Manifiesto al que se han adherido otras instituciones.

A continuación Pablo Sastre, director médico del centro, ha explicado los puntos más importante de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. Requisitos y derechos, deteniéndose en lo que afecta a los profesionales que pueden verse obligados a realizar esta “prestación de la Seguridad Social”, para los que se contempla la objeción de conciencia.

Finalmente, Laura Steegmann, miembro del Comité de Bioética del centro ha invitado a la reflexión sobre algunos vacíos que no están regulados en la Ley. Además de apelar al papel de la sociedad del cuidado, basada en el acompañamiento y ayuda mutua, y qué ejemplo queremos dejar a las generaciones futuras.

En definitiva, se ha tratado de una sesión informativa para tener un conocimiento más preciso de la norma, dadas las señas de identidad del Centro San Camilo y la cualificación de sus trabajadores.

Ya puedes apuntarte a la escuela de verano de pastoral de la salud

Los religiosos Camilos compartimos la alegría de poner a disposición esta formación intensiva en Pastoral de la Salud para todos aquellos que deseen formarse en el acompañamiento espiritual y pastoral en el mundo de la salud.

Un curso que acumula más de seis ediciones en las que hemos formado a un gran número de agentes de pastoral que tienen la inquietud de profundizar en su servicio acompañando a los enfermos. Nos avala la experiencia de más de 400 años que la congregación de los ministros de los enfermos viven con pasión el acompañamiento a las personas frágiles siendo fieles al carisma camiliano siendo Cristo para los enfermos y viéndole en ellos; cuidando y enseñando a cuidar.

Este curso está dirigido a todos aquellos que desean cultivar la sabiduría del corazón y que quieren esforzarse en buscar las mejores actitudes y métodos para salir al encuentro del sufrimiento y aliviar aquello que está a nuestro alcance en el marco de la Pastoral de la Salud. Esta experiencia formativa ayudará a profundizar en una de las misiones clave del evangelio como es el servicio a los enfermos, poniendo «más corazón en las manos»; dando así mayor sentido y hondura a esta misión pastoral.

Animamos a participar a todos aquellos que participan en este ámbito pastoral que, en este año de pandemia, cobra aún más importancia y es más importante tener una base de conocimientos y herramientas para llevarla adelante con calidad, calidez y sustentada teológicamente. 

Para más información e inscripciones:

https://www.humanizar.es/formacion/curso-intensivo-de-pastoral-de-la-salud

Samaritanus Bonus

 La Congregación para la Doctrina de la Fe, sacó el  sobre el martes 22 de septiembre la carta Carta «Samaritanus bonus» dedicada a la reflexión sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida.

En esta carta la Congregación plantea desde reflexión teológica un texto para iluminar  a todo creyente que se encuentre en cualquier escenario de cuidado de las personas al final de la vida.  En ella se nos alienta a ser «el aceite del consuelo y el vino de la esperanza».

Partiendo del testimonio y ejemplo de Jesús debemos caminar hacia el prójimo sufriente que tenemos muchas veces presente en nuestras familias, comunidades, grupos y entornos. En el texto se van repasando las claves del debate actual entorno al final de la vida y lo que el magisterio de la Iglesia propone ante estas cuestiones.

En la carta se insiste en la importancia de la formación para forjar un criterio, acompañar e iluminar en los procesos al final de la vida en los que estamos presente de alguna manera. Desde los religiosos Camilos Ministros de los Enfermos queremos aportar nuestra experiencia a esta tarea y contribuir a que se desarrolle una pastoral de la salud y hospitalaria que ayude y acompañe estos procesos.

Os animamos a visitar nuestro catálogo de formación en la que trabajamos ampliamente la clave espiritual, el duelo y los procesos de acompañamiento al final de la vida. Adquirir las habilidades y competencias junto con una profunda fundamentación teológica es la clave para proporcionar esa esperanza cierta y ofrecer consuelo en esta etapa de la vida.

José Carlos Bermejo, Delegado del General de la Provincia Española de los Religiosos Camilos reflexiona sobre esta realidad en la entrevista que podéis escuchar pinchando en el enlace:

COMIENZA LA FORMACIÓN EN SAN CAMILO

Hoy comienzan los cursos de formación profesional del Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos con todo dispuesto para ofrecer una formación segura y de calidad.

Comienzan la formación en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención a la Dependencia, dos campos que han estado siempre muy ligadas al servicio y el carisma de la orden. Desde la experiencia y vocación del cuidado de los enfermos de los religiosos Camilos queremos aportar a las personas que desean formarse en este campo no solo la capacidad técnica para realizar la labor con profesionalidad y eficacia; sino un fondo que permita humanizar toda esa labor y poner «más corazón en las manos». 

Comenzamos con ánimo y gran esfuerzo por parte de todos para que a través de estas acciones formativas sean una vía de transmisión de esperanza real en estos tiempos de incertidumbre. Animamos a participar en las diferentes acciones formativas del centro en las diferentes modalidades y continuar cultivando la mirada camiliana del cuidado.

Agradecer de corazón el esfuerzo que todo el equipo ha puesto durante estas semanas para dar comienzo al curso en las mejores condiciones, gracias por la dedicación en tiempos tan complejos.