Maratón solidaria por el Hogar San Camilo de vagues

El Hogar San Camilo de Vagues realizará una maratón Solidaria el próximo sábado 21 de noviembre a las 23:00 horas de España,  mediante una transmisión en vivo en Facebook Chicos Hogar San Camilo, cuidados por los religiosos Juan Antonio Amado y Francisco Berola, que están al frente de un Centro piloto para personas con discapacidad severa, un Centro de excelencia de Argentina, que también necesita apoyo material.

En este evento participará el Delegado General de la Provincia Española el Hno. José Carlos Bermejo.

La iniciativa del hogar, que funciona hace más de 42 año en el Paraje Vagues de la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco, tiene como objetivo recaudar fondos para sostener esta obra que ha sido denominada por muchos “la Perla de la caridad”, golpeada por la situación económica generada por la crisis de la pandemia que vivimos en todo el mundo

¡Necesitamos ayudar al Hogar y poder continuar acompañando a los Chicos en esta hermosa Obra!

Para contribuir con esta causa, puedes hacerlo

Pinchando aquí (enlace del Centro San camilo), colocando en la finalidad Argentina-Vagues.

A través de la cuenta del Banco de Santander:

ES73 0049 5068 1923 1619 1063
Titular: Ministros de los Enfermos (Religiosos camilos)

 

Los Santos y la Enfermedad

La enfermedad y el sufrimiento han sido para las personas lugares fundamentales de encuentro y desencuentro con la fe y la espiritualidad. Acercarse a este misterio con mirada abierta es fundamental para acoger y acompañar al enfermo cuando este se presenta en la puerta de nuestra vida.

Javier de la Torre junto a un numeroso grupo de expertos han desarrollado el libro «Los Santos y la Enfermedad» en el que repasan de manera exhaustiva la experiencia humana y de fe de grandes santos de la Iglesia Católica en los que la enfermedad ha sido clave en su vocación y su carisma. El libro nos ayuda a aproximarnos a la santidad de manera humana, con la cercanía propia del que pretende servir de inspiración para otros.

En este libro es especial para la orden de los Ministros de los Enfermos ya que recoge la experiencia de enfermedad que padeció nuestro fundador San Camilo de Lellis. Es narrada por dos grandes conocedores de su vida y sensibilidad, Dña. Consuelo Santamaría y D. José Carlos Bermejo, delegado general de la provincia española.

Agradecemos el esfuerzo de estos autores al acercar, sin perder rigor, la lectura de fe que estos Santos hicieron de su enfermedad siendo esta experiencia fundamental en su identidad.

Celebración del 150º aniversario de la Muerte la Beata María Doménica Barbantini

Hoy 22 de mayo las Ministras de los Enfermos, de la gran familia de San Camilo, celebran el 150 aniversario de la muerte de su fundadora María Doménica Brun Barbantini quien fuera beatificada por el papa Juan Pablo II el 7 de mayo de 1995.

Nos unimos a la celebración de este día pidiendo al señor por su protección sobre esta congregación religiosa para que continúe haciendo presente el amor misericordioso de Cristo a los enfermos según el espíritu de San Camilo de Lelis.

Beata María Doménica

Nace en Luca, Italia el 17 de Enero de 1789. Segunda entre siete hermanos, fue educada cristianamente por sus padres. La educación materna contribuyó en modo particular para formar un corazón abierto y sensible con los infelices. La muerte del padre y de 3 hermanos en la adolescencia deja profundas marcas en su vida, ayudándola a madurar y tener una mayor comprensión del dolor.

María experimenta todos los estados de vida que una mujer puede experimentar: esposa, madre, viuda, fundadora y religiosa de su congregación. A la edad de 22 años se casa con Salvador Barbantini, el cual fallece repentinamente dejándola en espera de un hijo. Con gran fe en este momento se consagra a Cristo Crucificado. El amor al Crucificado conduce María al amor al prójimo sufridor y ella comienza a dedicarse a los enfermos más necesitados de su ciudad. El nacimiento de su hijo Lorenzo trajo gran alegría a su corazón, sin embargo un presentimiento doloroso se hizo realidad y a la edad de 8 años el niño fallece. En esta lucha interior, ella decide dedicarse totalmente al servicio de los enfermos.
A los 28 años funda la Pía Unión de Caridad, obra centrada en la espiritualidad de la Virgen de los Dolores. A pedido de su confesor asume la fundación del Monasterio de clausura de la Visitación.

Una vez terminada la obra, la beata, debe realizar un difícil proceso de discernimiento: quedarse como religiosa de clausura o continuar la asistencia a los enfermos. Confirmada en la dedicación a los enfermos, se dedica con todas sus fuerzas a este proyecto y el 23 de Enero de 1829 funda el Instituto de las Hermanas Oblatas Enfermaras de Nuestra Señora de los Dolores.

El 23 de Marzo de 1852 el Papa Pio IX aprueba el Instituto con el nombre de Sororum Infirmis Ministratium que recuerda el nombre oficial de los religiosos hijos de San Camilo de Lelis.

El Papa Juan Pablo II la proclama Beata el 7 de Mayo de 1995.