Maratón San Camilo

Todo está preparado para la Maratón San Camilo, un evento que reúne a las distintas delegaciones de Latinoamérica y España de los Religiosos Camilos para conocer y profundizar en la vida de San Camilo.

De los jóvenes y para los jóvenes; así se ha querido hacer este evento en el que los grupos de jóvenes de la congregación investigaban y mostraban la vida de San Camilo siguiendo las líneas marcadas por la Christus vivit. Hemos compartido con los jóvenes apasionados por el cuidado de los enfermos el carisma camiliano, que con más de 400 años de camino continúa siendo actual.

Todo el proceso ha sido un ejemplo de camino sinodal entre las diferentes ramas de la gran familia de San Camilo, los jóvenes y las distintas delegaciones. Un gran testimonio de un tiempo nuevo. Animamos a todos a seguir este evento y compartir la pasión por cuidar, descubriendo un joven referente como fue Camilo de Lelis. Gracias a su fe y su devoción a la cruz, llevó a delante el mayor cambio en el trato a los enfermos. Siendo un joven sin posición ni recursos animó a cinco compañeros a emprender una misión que cambió la historia del cuidado de los enfermos.

El día 14 de julio celebraremos la fiesta de San Camilo y os invitamos a seguir este Maratón y acercaros a todas las sensibilidades de la gran familia de camilo y compartir su apasionante misión.

Vigilia Adoremos

Esta noche a las 20:00 tendrá lugar la Vigilia Adoremos de Jóvenes en la Catedral de la Almudena. Este tradicional encuentro de Jóvenes acoge hoy la actividad anual Luces en la Ciudad.

Las circunstancias de la pandemia han obligado a replantear de forma creativa este encuentro anual que pretende acercar a los jóvenes las comunidades religiosas que hay en Madrid y sus carismas. Esta cita tan especial a la que nos unimos en oración tras celebrar con mucha pasión el día de la Vida Religiosa.

La vida fraterna es un carisma de la Iglesia destinado a construir el reino de Dios en torno a una vocación. Esta opción de vida nace de un profundo discernimiento que los jóvenes en búsqueda realizan con honestidad y actitud de servicio a Dios. El conocimiento de los distintos carismas puede ser una de las claves para todos los jóvenes en el camino de discernimiento de su vocación como cristianos, laicos o consagrados; llamados a una misión.

El encuentro de esta tarde es un espacio privilegiado para la oración por la vida religiosa y para la meditación dentro de nuestra rutina diaria. Compartimos el guion de esta celebración para que podáis participar de la misma desde cualquier lugar siguiéndola en la retrasmisión a través la página del arzobispado de Madrid, en este enlace.

VIGILIA ADOREMOS; LUCES EN LA CIUDAD

Vive una experiencia de Servicio

La Pastoral Juvenil de los Religiosos Camilos propone a grupos de jóvenes de parroquias o movimientos la oportunidad de compartir esta experiencia de servicio y cuidado a las personas desde el carisma camiliano. 

Del 1 al 5 de julio ofrecemos la oportunidad de transformar la rutina participando en esta experiencia de aprendizaje y servicio; compartiendo la vida con las personas que son cuidadas en el Centro San Camilo, acompañando su fragilidad y aprendiendo de su fortaleza. La mirada de san Camilo nos ayuda a contemplar y vivir el cuidado de los enfermos y las personas que sufren como un lugar privilegiado para el encuentro con Jesús y la comprensión de la Buena Noticia del Evangelio. 

En esta experiencia ponemos a disposición un espacio de reflexión y compartir comunitario que ayude a profundizar y no se quede en un «buen hacer» sino que sea una verdadera oportunidad de crecimiento y oración.

Para solicitar más información podéis contactar a través del correo electrónico:

jovenes@sancamilo.es

¡Animamos a todos los que se sientan identificados con la célebre frase de san Camilo«Más corazón en las manos» a ponerse en marcha en esta y otras actividades que contribuyan a la humanización de nuestro mundo!

Presentan la Exhortación Apostólica «Cristo Vive»

El día 2 de abril se presentó la Exhortación Apostólica «Cristo Vive»  dedicada especialmente a los jóvenes; fruto de todo el trabajo realizado durante estos años y a lo largo del sínodo.

El texto está dividido en nueve capítulos con 299 puntos sobre los que poder meditar y reflexionar; recoge las líneas dispuestas en el Documento de trabajo para el sínodo y el Documento final ya publicados.

La estructura de los capítulos es la siguiente:

  • Capítulo I: ¿Qué dice la Palabra de Dios sobre los jóvenes?
  • Capítulo II: Jesucristo siempre joven
  • Capítulo III: Sois el ahora de Dios
  • Capítulo IV: El gran anuncio para todos los jóvenes
  • Capítulo V: Los caminos de la juventud
  • Capítulo VI: Jóvenes con raíces
  • Capítulo VII: La pastoral juvenil
  • Capítulo VIII: Vocación
  • Capítulo IX: El discernimiento

Esta Exhortación pretende ser un documento que ayude a centrar las líneas maestras de las actividades de pastoral juvenil, tanto de las congregaciones religiosas, como de las diócesis. Es un texto que llama a la sinodalidad y el trabajo común entre todos los actores que se dan cita en este reto de construir la Iglesia junto con los jóvenes.

Al mismo tiempo pretende ser un texto inspirador para los propios jóvenes que invitamos a leer y meditar. Anima a tomar parte y ser conscientes de su importancia en el momento actual de la Iglesia. Los propios jóvenes son los mejores apóstoles para la propia juventud de hoy, pues se encuentran en su propia realidad y pueden dar buenas respuestas en su propio entorno.

¡Los religiosos Camilos soñamos con seguir animando a los jóvenes a implicarse y descubrir la alegría de servir a los enfermos y a las personas que sufren!

Pincha aquí para acceder a la Exhortación completa:

Texto Completo

Colaborando en la PVJ, Juntos somos más

En nuestro deseo seguir construyendo juntos, como Iglesia unida que camina, hemos retomado nuestra participación en el grupo de trabajo de Pastoral Juvenil y Vocacional de CONFER.

A la luz del Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes estamos a la expectativa de lo que este encuentro pueda deparar. Es un momento importante para la pastoral juvenil y vocacional tanto de las órdenes religiosas, como de la iglesia diocesana, porque de este sínodo deberán surgir las líneas maestras de nuestra labor.

Es un testimonio que nos llena de ilusión y esperanza poder ver el trabajo conjunto de las distintas congregaciones que buscan conjuntamente los caminos para transmitir el mensaje de Jesús desde los diferentes carismas a los que han sido llamadas.

Esperamos poder aportar lo que esté en nuestra mano para construir este camino que nos aliente a seguir apostando por el trabajo con los jóvenes. Desde nuestra pastoral juvenil Camiliana compartimos el lema de fondo de «Juntos somos más» siendo testigos de la riqueza del amor de Dios que es el que nos une y da sentido a toda nuestra labor.

Oración por el sínodo de los jóvenes.

Continúa celebrándose en el Vaticano el sínodo de los obispos sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. Un encuentro fundamental en la vida de la Iglesia que marcará las líneas clave del trabajo pastoral con jóvenes.

Tras la enriquecedora jornada de delegados de pastoral juvenil de la conferencia episcopal, las diferentes organizaciones y diócesis decidieron poner en marcha una cadena de oración por el sínodo de los jóvenes y tener presente todo el trabajo que se está llevando a cabo en las diferentes reuniones.

A los religiosos Camilos nos toca el turno en el día de hoy continuando la oración a las 19:00 tomando el relevo de esta iniciativa apoyada por 311 organizaciones. Es un signo de comunión de la Iglesia que se muestra unida en momentos importantes como este, en el que se discierne un tema tan importante como el anuncio del Evangelio a los jóvenes y su acompañamiento vocacional.

Animamos a todos aquellos que compartan el carisma camiliano que esta tarde a las 19:00 se sumen a nuestra oración y tengan presente el sínodo de obispos. ¡Gracias por vuestro apoyo y compromiso!

Promoviendo la pastoral juvenil

El equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional se reúne con el Hno. Jose Carlos, delegado provincial de la Provincia Española para mostrar el compromiso y animarnos en la misión de transmitir a los jóvenes el carisma camiliano.

En el encuentro revisamos las acciones realizadas a lo largo del semestre anterior y situamos el marco para el trabajo de este curso. El proyecto es fruto del empeño, la ilusión y el trabajo de los religiosos camilos en la promoción de la vocación del cuidado a los enfermos y la búsqueda de la humanización de todos los rincones.

El mundo de los jóvenes ha sido siempre una prioridad en la Iglesia, dedicando gran cantidad de recursos al acompañamiento y la creación de iniciativas acompañando y cultivando la vocación. Desde los religiosos camilos estamos reflexionando que, en el marco de nuestra sociedad joven actual, quizá debamos tener como clave la palabra «humanización».

Los equipos de pastoral juvenil hemos reconocido la potencialidad de los jóvenes. Han sido siempre el motor de ilusión, energía, pasión y compromiso en los momentos clave de la historia. Con capacidad de contagiar esa energía y esa vocación de profetas, siendo testigos del Evangelio y luchando por la justicia. Esta es la fuerza de la que deseamos contagiarnos para seguir cuidando con energías renovadas poniendo aún «más corazón en las manos».

Gran reto que deseamos compartir, ¡la Humanización del mundo de los jóvenes haciendo surgir en ellos su gran potencial humanizador!