Actualidad


10/06/25

Espiritualidad como eje de la salud

La Fundación Camilo de Lellis lleva adelante una misión muy especial, acompañar y cuidar a los religiosos mayores de más de 30 congregaciones en distintos centros en España.

Cuidar el envejecimiento de la vida religiosa es uno de los signos más bellos que encarna el carisma Camiliano, una vida entregada a Dios y a la construcción del Reino de Dios que ante la enfermedad requiere de unos brazos que cuiden y acompañen. Para llevar adelante esta misión la fundación hace un camino de reflexión, formación, oración y práctica que permite actualizar y ofrecer cuidados de calidad a la vida religiosa.

Hoy hemos acogido el encuentro de formación que lleva por título "Espiritualidad y Salud" en el que han participado más de 60 superioras de casas de enfermerías de religiosos mayores y coordinadores de la fundación. En la apertura del encuentro José Carlos Bermejo, provincial de los religiosos Camilos ha puesto de relieve la importancia de dejarse cuidar, de aprender a vivir los cuidados, dejándose hacer por aquello que acontece cuando ya la enfermedad y la dificultad está presente en nuestra vida siguiendo las palabras de Teilard de Chardin.

El encuentro ha continuado con la presentación de  Asunta Jambrina, responsable de Calidad de la Fundación, del modelo de atención de la Fundación Camilo de Lellis modelo de atención centrado en la persona.  A continuación, Miguel Ángel Millán, patrono de la Fundación reflexionó sobre claves que poder implementar para la mejora de la calidad de vida de los religiosos y religiosas mayores dependeintes. Por último , Rosa Ruiz, responsable de Investigación del Centro San Camilo y directora de la revista Humanizar, abordó las claves para vivir una espiritualidad encarnada o cómo vivir la corporeidad al envejecer y su relación con la salud integral.

Finalmente celebramos la eucaristía y compartimos un espacio fraterno de diálogo y encuentro. Seguimos adelante con esta tarea con ¡más corazón en las manos!