
El P. Arnaldo Pangrazzi comparte el legado de San Camilo en Lima, Quito y Panamá durante mayo 2025
Durante el mes de mayo, el P. Arnaldo Pangrazzi, religioso camilo de la comunidad de Tres Cantos, ha recorrido diversas ciudades de América Latina para llevar adelante un intenso programa formativo centrado en el carisma de enseñar a cuidar, propio del legado de San Camilo. Su misión ha sido acompañar a profesionales de la salud, agentes pastorales y voluntarios, impulsando una atención cada vez más humanizada y llena de compasión.
La primera etapa de su viaje tuvo lugar en Lima, Perú, del 17 al 25 de mayo, en el Centro de Formación en Salud San Camilo (CEFOSA). Allí, el P. Arnaldo desarrolló un ciclo de actividades donde el eje principal fue “Un viaje en el corazón: acompañando los sentimientos de quienes sufren”. Durante varias jornadas, profesionales y colaboradores profundizaron en la importancia de ser sanadores heridos, capaces de ofrecer una presencia que sana y de cicatrizar las heridas de la vida. Las sesiones incluyeron espacios de reflexión, momentos de oración y la celebración de la Eucaristía, que selló con esperanza y renovación cada día de formación.
El lunes 26 de mayo, el compromiso con la humanización de la salud continuó en Quito, Ecuador. En el Hospice San Camilo, centro emblemático de los Religiosos Camilos en la ciudad, el P. Arnaldo condujo una jornada dedicada a profesionales y voluntarios sobre acompañamiento espiritual en cuidados paliativos. En este encuentro, se reforzó la esencia del carisma camiliano: acompañar con más corazón en las manos, brindando consuelo y dignidad a quienes atraviesan el final de la vida.
Finalmente, en Panamá, el P. Arnaldo llevó su mensaje de esperanza y sanación a dos espacios significativos. El 28 de mayo, en el Centro Pastoral de la Arquidiócesis de Panamá, ofreció una jornada completa con sacerdotes y colaboradores de la pastoral de la salud bajo el título “Sanar las heridas de la vida”. Al día siguiente, en la Universidad USAM de Panamá, reunió a profesionales de la salud para compartir la experiencia de “Ser sanadores heridos cerca de los que sufren”. La jornada concluyó con un emotivo ritual, en el que cada participante recibió un corazón con frases extraídas de los libros del P. Arnaldo, un gesto que él mismo definió como una sorpresa muy bella y profunda, símbolo del legado camiliano que quiere llegar a cada persona a través de un cuidado más humano y comprometido.
Con este recorrido, el P. Arnaldo Pangrazzi ha fortalecido el carisma de la Orden de los Ministros de los Enfermos, promoviendo una cultura de cuidado que trasciende fronteras y que se nutre del amor, la entrega y la presencia real junto a los más vulnerables. Un llamado vivo a continuar difundiendo el legado de San Camilo, poniendo siempre más corazón en las manos.