
25 de mayo: Celebramos a los Mártires de la Caridad y el nacimiento de San Camilo
El 25 de mayo, la Orden de los Ministros de los Enfermos conmemora una doble celebración que nos conecta profundamente con nuestras raíces y nuestra misión: el nacimiento de San Camilo de Lelis, nuestro fundador, y la Fiesta de los Mártires de la Caridad, religiosos camilos que ofrecieron su vida sirviendo a los enfermos y moribundos, incluso en contextos de grave riesgo.
Una historia tejida de compasión heroica
Desde los tiempos de San Camilo hasta el siglo XX, más de 300 religiosos camilos murieron asistiendo a personas afectadas por enfermedades infecciosas. En 1994, la Consulta General de la Orden instituyó esta fiesta como un acto de memoria y gratitud hacia aquellos que encarnaron el carisma camiliano con radicalidad evangélica.
Estos Mártires de la Caridad no son solo figuras del pasado, sino una inspiración viva para nuestro presente y futuro. Su ejemplo nos llama a ejercer una caridad encarnada, que se hace cercana, compasiva y concreta, especialmente junto a quienes más sufren.
Celebramos también el nacimiento de San Camilo
En esta misma fecha celebramos el nacimiento de San Camilo, ocurrido en Buquiánico (Italia) el 25 de mayo de 1550. Su vida y su conversión marcaron el inicio de una nueva manera de cuidar a los enfermos, viendo en ellos el rostro de Cristo sufriente. Hoy su legado continúa vivo en los hospitales, centros sociosanitarios, hogares, parroquias y comunidades donde los camilos están presentes.
Una novena para prepararnos en comunidad
Como preparación espiritual para esta celebración, del 16 al 24 de mayo realizamos la Novena de los Mártires de la Caridad, una propuesta promovida por CADIS (Camillian Disaster Services) a través de su presidente, el Hno. José Ignacio Santaolalla Sáez, MI.
Esta novena es una oportunidad para renovar nuestro compromiso, recordar a nuestros hermanos mártires y dejarnos interpelar por su testimonio, transformando la compasión en acciones concretas de cuidado y acompañamiento.